En Terapias de Luz entendemos que cada persona es única y merece un tratamiento adaptado a sus necesidades. Por ello, hemos desarrollado una serie de protocolos especializados que combinan técnicas modernas y tradicionales para aliviar dolores, recuperar la movilidad y mejorar tu bienestar integral. En este artículo, te explicamos en qué consisten nuestros tratamientos, para quiénes están indicados y aclaramos algunas de las dudas más comunes.
1. Protocolo para ligamentitis
¿Qué es?
La ligamentitis se caracteriza por la inflamación de los ligamentos, provocando dolor y limitación en la movilidad articular.

¿En qué consiste?
Este protocolo combina técnicas manuales suaves y estiramientos específicos para reducir la inflamación y mejorar la estabilidad de la articulación. Se aplican masajes focalizados y, en ocasiones, se utiliza terapia de frío para calmar la zona afectada.
¿Para quién es?
Ideal para personas que han sufrido sobrecargas o lesiones leves en los ligamentos y desean recuperar la movilidad sin dolor.
Dudas frecuentes:
Normalmente se sugiere iniciar con 3 a 6 sesiones, dependiendo de la gravedad de la lesión.
Sí, adaptamos el tratamiento a tus necesidades y al entorno que te resulte más cómodo.
2. Protocolo para esguinces
¿Qué es?
Un esguince es una lesión en los ligamentos causada por un estiramiento o impacto excesivo, que provoca dolor e inflamación.

¿En qué consiste?
El protocolo para esguince incluye técnicas de movilización, aplicaciones de frío y ejercicios de rehabilitación para disminuir la inflamación y recuperar la función articular de manera gradual y segura.
¿Para quién es?
Indicado para quienes han sufrido un esguince leve o moderado y desean acelerar su recuperción sin intervenciones invasivas.
Dudas frecuentes:
Las técnicas son suaves y se personalizan para minimizar molestias.
Sí, este protocolo se integra perfectamente con otros enfoques de bienestar.
3. Protocolo de Descarga Muscular
¿Qué es?
La descarga muscular se centra en liberar la tensión acumulada en los músculos, aliviando el dolor y mejorando la flexibilidad.
¿En qué consiste?
Se aplican técnicas de masaje profundo, liberación miofascial y estiramientos dirigidos a relajar los músculos y restaurar su elasticidad, lo que favorece una rápida recuperación.

¿Para quién es?
Ideal para personas que sufren fatiga muscular, sobrecargas o molestias por actividades físicas intensas.
Dudas frecuentes:
Por lo general, entre 40 y 60 minutos.
Es posible sentir una ligera molestia, la cual disminuye con sesiones continuas.
4. Protocolo para contracturas
¿Qué es?
Las contracturas son tensiones musculares prolongadas que generan rigidez y dolor, afectando la movilidad.

¿En qué consiste?
Este protocolo utiliza técnicas de masaje profundo, estiramientos específicos y liberación miofascial para relajar los músculos contracturados y mejorar la movilidad.
¿Para quién es?
Recomendado para quienes experimentan contracturas frecuentes, especialmente en cuello, hombros y espalda.
Dudas frecuentes:
Algunos pacientes sienten alivio desde la primera sesión, aunque la mejora completa suele requerir varias sesiones.
Absolutamente, nuestro enfoque se adapta a las necesidades individuales.
5. Protocolo para Puntos Gatillo
¿Qué es?
Los puntos gatillo son pequeñas áreas hiperirritables en el músculo que pueden causar dolor referido en otras zonas del cuerpo.
¿En qué consiste?
Se aplican técnicas de presión localizada y liberación manual, a veces complementadas con herramientas específicas, para desactivar estos puntos y aliviar el dolor.

¿Para quién es?
Es ideal para personas que sufren de dolores focalizados y desean un tratamiento preciso que mejore la movilidad y reduzca el malestar.
Dudas frecuentes:
La presión se aplica de forma controlada para minimizar cualquier molestia.
Por lo general, se recomiendan de 3 a 6 sesiones, según la intensidad del dolor.
6. Protocolo de osteopatía
¿Qué es?
La osteopatía es un enfoque holístico que busca identificar y corregir desequilibrios en el sistema musculoesquelético.
¿En qué consiste?
Se utilizan movilizaciones articulares, estiramientos y manipulaciones manuales suaves para restablecer el equilibrio corporal, mejorar la postura y aliviar el dolor.

¿Para quién es?
Indicado para quienes presentan dolores musculares o articulares y desean mejorar su movilidad de manera integral.
Dudas frecuentes:
La osteopatía ayuda a prevenir futuras molestias corrigiendo desequilibrios.
Sí, se adapta a las necesidades de cada individuo.
7. Protocolo de Estiramientos
¿Qué es?
Este protocolo se centra en mejorar la flexibilidad y aliviar la tensión mediante ejercicios de elongación muscular.

¿En qué consiste?
Se realizan rutinas de estiramientos guiados y personalizados que ayudan a aumentar la amplitud de movimiento y prevenir lesiones.
¿Para quién es?
Ideal para quienes buscan mejorar su movilidad, aliviar la rigidez y complementar otros tratamientos de bienestar.
Dudas comunes:
Sí, se adaptan para ser integrados en la rutina diaria.
No, se adapta a todos los niveles.
8. Protocolo de Drenaje Linfático
¿Qué es?
El drenaje linfático es una técnica de masaje suave que estimula el sistema linfático para eliminar toxinas y reducir la retención de líquidos.
¿En qué consiste?
Se aplican movimientos rítmicos y suaves que ayudan a drenar la línea, mejorando la circulación y disminuyendo la inflamación en áreas específicas del cuerpo.

¿Para quién es?
deal para personas con sobrecarga, retención de líquidos o problemas circulatorios, y para quienes buscan acelerar la recuperación tras esfuerzos físicos intensos.
Dudas comunes:
Las técnicas son muy suaves, sin generar sensaciones extremas de frío o calor.
Por lo general, de 3 a 6 sesiones suelen ser efectivas.
Cada uno de estos protocolos ha sido diseñado para abordar necesidades específicas y ayudar a alcanzar un bienestar integral. En Terapias de Luz, combinamos técnicas modernas y tradicionales para ofrecerte tratamientos personalizados que se adaptan a tu estilo de vida.
¿Tienes dudas o necesitas más información sobre alguno de estos protocolos?
Déjanos tus comentarios o contáctanos para una consulta personalizada.
Reserva tu sesión hoy y descubre el tratamiento ideal para ti